Buscar en Este Blog.

Buscar este blog

Visitas Totales

jueves, 21 de enero de 2016

Sésamo o Ajanjoli ( Propiedades Y Beneficios )

SÉSAMO O AJANJOLI ( PROPIEDADES Y BENEFICIOS )



Hace poco me interese por el sésamo y le pedí información a Shruti Dipanjali Chaitanya para preparar un articulo para mi pagina, ella tan atenta como siempre, se lo encomendó a Chandrika Chaitanya, Terapéutica especialista en Ayurveda Védica, y de aquí este fabuloso articulo más allá de mis expectativas, el cual les recomiendo leer y si son inteligentes y se preocupan por su salud, como mínimo probar.


Mi mas sincero agradecimiento. Que lo disfruten como yo lo he disfrutado.


SÉSAMO O AJONJOLI


El sésamo es la semilla de la planta sesamum Indicum.

Esta planta proviene de India y de África, desde donde pasó a América, llevada por los esclavos.

Hoy, las distintas variedades de esta planta, es cultivada en diferentes parte del mundo.

Las semillas de sésamo tienen una importante cantidad de proteínas y sobre todo contienen un aminoácido esencial ( que no lo fabrica nuestro organismo sino que hay que obtenerlo del exterior ) llamado metionina, el cual no se presenta en importantes cantidades en las legumbres. Esto es un dato interesante a tener en cuenta por las personas vegetarianas.

Tiene un gran contenido en grasas insaturadas ligeras ( buenas ) y ácidos grasos esenciales; omega 3 y omega 6 ( que nuestro organismo no fabrica ) y que son muy beneficiosos para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

Este contenido en ácidos grasos junto a la cantidad de lecitina y fitoesteroides que tiene le hace ser un importante aliado para reducir el nivel de colesterol en sangre y la prevención de enfermedades relacionadas con el mal estado de las arterias, hipertensión arterial, etc.

También es un elemento muy rico en calcio y por ello se considera muy útil en la formación de huesos y dientes y en la prevención de la osteoporosis.

Por su contenido en hierro y Zinc es importante para el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo a nivel metabólico.

También contiene una cantidad apreciable de vitaminas B ( buena para la salud de la piel, tejidos y sistema nervioso) y Vitamina E, que contrarresta los efectos de los radicales libres.

Tiene una importante cantidad de fibra, que actúa haciendo como una limpieza en profundidad de los elementos tóxicos que quedan depositados en las paredes intestinales y también ayuda a formar masa fecal. Por estas dos razones es un alimento muy beneficioso para regular la función intestinal.

Es necesario tostarlas y triturarlas para que el contenido de las mismas pueda ser absorbido por el intestino de lo contrario se eliminan sin aprovechar apenas nada de ellas.

Existen muy diversas formas de incluir el sésamo en la dieta, como por ejemplo en forma de tahini, una pasta de sésamo de consistencia cremosa, en forma de gomasio, nombre que recibe la sal de sésamo o como salsa de sésamo, apta para acompañar casi cualquier tipo de alimento, gracias a su suave y agradable sabor.

Trituradas se pueden añadir a diferentes platos, en tostadas, en la ensalada... Se pueden añadir semillas trituradas en el desayuno, pues en la combinación con los cereales aportan al organismo una buena proteína de alto valor biológico, o sea que es muy bien utilizada por nuestro cuerpo.

En resumen:

1º protegen sistema cardiovascular
2º puede mejorar el estado de salud de las personas diabéticas.
3º mejora estados depresivos
4º previene osteoporosis
5º importante para crecimiento y formación de huesos.
6º mantiene la juventud, da fuerza y vitalidad.
7º colaboran en el buen funcionamiento del aparato digestivo.
8º según la Ayurveda, previene la formación de caries, gingivitis, placa bucal y mal aliento.
9º el aceite de sésamo tiene grandes propiedades para la piel, disminuye la sequedad, estrías, arrugas....
10º el masaje con aceite de sésamo mejora la rigidez de las articulaciones.
11º beneficioso para tomar en periodos de debilidad, anemia, menopausia, en la gestación, para niños y también para personas mayores.
12º debido a los componentes que tiene interviene en el funcionamiento adecuado del metabolismo corporal.

Escrito por Chandrika Chaitanya,
Terapeuta especialista en Ayurveda, monja Védica.
Imparte enseñanza sobre Ayurveda, actualmente el Curso de Ayurveda y Masaje Ayurvédico.
Email: escuelavedica@yahoo.es

Info: 617 089 408 // 670 436 941

Marmaterapia


Marmaterapia


La terapia con masaje de las áreas vitales se denomina marmaterapia.

Un marma es el lugar anatómico donde músculos, venas, ligamentos, huesos y articulaciones se encuentran (mamsa, sira, snayu, asthi y sandhi). Aunque no siempre se tiene que encontrar estas cinco estructuras a la vez en un punto para que sea marma.

Los marmas son zonas donde no sólo los tres doshas están presentes, sino que también están sus formas sutiles: prana, ojas y tejas.

Los marmas se relacionan a través de los nadis (canales por donde circula el prana), con diferentes órganos internos. Por lo tanto, como los nadis se encuentran en la envoltura corporal de prana o pranomaya kosha, a través de los marmas se comunican ésta envoltura de prana con la envoltura física o annamaya kosha.

Podemos leer en el Ashtanga Hridaya que los marmas son zonas donde nervios importantes coinciden con otras estructuras como músculos, tendones, etc.

Por otra parte, Vagbhata dice que aquellos lugares que son dolorosos, notablemente sensibles y muestran una pulsación anormal, podrían también ser considerados como marmas.

En los antiguos textos de Ayurveda se habla bastante sobre los marmas y en el Sushruta Samhita encontramos amplia descripción de los mismos. Aquellas personas que realizan masaje ayurvedico deberían tener un buen conocimiento sobre los marmas o puntos vitales ya que por medio del masaje los marmas pueden ser protegidos y también activados. Algunas enfermedades pueden ser tratadas y controladas por medio de la activación de los marmas, pues con la marmaterapia se influye activamente sobre el funcionamiento de los doshas y subdoshas.

Dada su importancia, los buenos maestros de Vyayam y de Kalaripayat, conocen los marmas y el tratamiento con ellos.

Hay 19 marmas que son muy delicados, porque si se dañan dan un pronóstico de muerte en breve tiempo, debido a la disminución y salida del Fuego (Pitta) del cuerpo. Por eso estos marmas tan importantes deben ser siempre protegidos. Hay otros en los que si entra algún objeto extraño en ellos, son dificiles de tratar pues si se elimina ese objeto, la herida que causa hace perder el Aire (Vata) del cuerpo, y esto es muy problemático para la salud. Antiguamente los médicos ayurvedicos conocían bien qué marmas llevaban a la persona a la pérdida de conciencia para poder hacer cirugía sobre ellos y después presionaban otros marmas que hacían volver a recobrar la conciencia.

El Venerable Swami Shankaratilaka
Chandrika Chaitanya
Enfermera, vaidya (experta) en Ayurveda, la ciencia hindú de la salud y la longevidad, profesora de Yoga y Vyayam.
Consultas por Skype y presenciales.
Chandrika.ayurveda@gmail.com
escuelavedica@yahoo.es


Sesiones, Terapias y Tratamientos



Una de las maneras de contacto primordial, y me atrevería a decir, y seguramente el primero que una persona debería tener con el Reiki, es a través de una sesión, impartida por un profesional cualificado. A través de ellas podremos apreciar los beneficios que esta terapia Tibetana aporta a nuestro ser.

Cada persona es diferente, por lo que las sensaciones, impresiones, resultados y transformaciones, en cada individuo serán dispares. Lo que si podemos destacar es que todos los individuos que lo reciben, como mínimo se sienten más relajados, tranquilos y han notado una apreciable desaparición del estrés. Aunque es importante matizar que lo importante del Reiki son los resultados, a menudo no instantáneos, no las sensaciones. Estas pueden ir desde cosquilleo, calor, frío, hormigueo, calambres etc. Y en cambio en otras ocasiones no sentir absolutamente nada.

No es necesario que el paciente ni siquiera el terapeuta sientan la fluidez de la energía para que esto este ocurriendo. Aunque no sientas nada la energía esta ahí, lo creas, lo sientas o no.

Los tratamientos de Reiki tratan todos los órganos principales, el sistema hormonal y linfático, los centros energéticos a los que denominamos Chakras y los meridianos de acupuntura, limpiando, equilibrando y restableciendo nuestra Aura. Libera tensiones, tanto musculares como psíquicas trasmitiendo una sensación de paz y tranquilidad. Es un estimulante de los aparatos de drenaje de nuestro cuerpo, ayudando-le a desintoxicarse y limpiarse, a través de la eliminación de las toxinas por la orina o el sudor. Siendo muy aconsejable beber mucha agua después de una sesión para favorecer esta función.

No podemos definir al Reiki como un sustituto de los métodos psicológicos o convencionales, pero se utiliza para incrementar sus efectos y reducir los trastornos secundarios de los medicamentos y las secuelas de una intervención quirúrgica o tratamientos de choque, como por ejemplo; la quimioterapia, la radioterapia etc. Un profesional de Reiki, ni de ninguna otra Terapia Alternativa, debería contradecir las indicaciones de tratamientos médicos, y bajo ninguna circunstancia sugerir un cambio en la medicación que le este siendo administrada a un paciente.

Reiki no trata solo el nivel físico del paciente, sino que es una ayuda muy eficaz en los trastornos emocionales. Pudiendo producir que sentimientos ocultos salgan a flote y conseguir liberar bloqueos emocionales. El Reiki trata la fuente del "dolor" o malestar, siendo esta la parte quizás más importante del tratamiento, el conseguir que la persona consiga reconocer y auto-sanarse la enfermedad, aprendiendo a identificar la fuente de esta, para así conseguir que no vuelva a reaparecer, en cualquiera de sus formas.

Sesiones


La duración de una sesión puede oscilar entre 20 y 40 minutos, pudiendo alargarse, dependiendo de la necesidad del paciente. Se pueden efectuar tumbado en una camilla, o sentado cómodamente en una silla. Completamente vestido, excepto los zapatos, pues estará descalzo. El terapeuta continuara con una imposición de manos, tanto con contacto físico como a cierta distancia del receptor. Finalizando con un barrido del aura e instando al paciente a ir volviendo a su normalidad.

Existe también la posibilidad de sesiones a distancia, con los mismos efectos beneficiosos. Concordando de anterioridad una hora con el receptor, en la que pueda necesitarlo o esté más disponible para recibirlo. Este tratamiento tiene la misma duración que las sesiones presenciales.

Aplicaciones


  • Anti-estrés, Depresión, Ansiedad, Adicciones...
  • Fribromialgia
  • Convalecencia Quirúrgica.
  • Equilibrio energético.
  • Enfermedades crónicas.
  • Tratamiento del dolor
  • Regulación hormonal
  • Sistema Nervioso, Linfático...
  • Desequilibrios emocionales y psíquicos.
  • Trastornos psíquicos, de alimentación, de comportamiento....
  • Todo tipo de enfermedades crónicas y generales.
  • Estabilidad emocional y personal
  • Sistema Nervioso, Muscular, Digestivo, Respiratorio....
  • Anomalías en general...

miércoles, 2 de diciembre de 2015

La Indigestión

LA INDIGESTIÓN

Desde el punto de vista de la ayurveda, la efectividad de la digestión depende de varios factores, pero sobre todo de la fuerza del fuego gástrico o Agni digestivo.
Se denomina Agni digestivo, a la capacidad y fuerza que tiene el jugo gástrico gástrico para ayudar a transformar los alimentos, junto con la acción de las diferentes enzimas digestivas y otras sustancias que intervienen en el proceso de la digestión.
Si tomamos más comida de lo que nuestro cuerpo puede digerir, comida demasiado fuerte, demasiado densa, demasiado líquida, estas cualidades son antagonistas a las cualidades del fuego gástrico, y por lo tanto pueden inhibir el funcionamiento normal del Agni digestivo, por lo que se produce indigestión.
Alimentarnos por razones emocionales, o sea comer sin que nuestro sistema necesite verdaderamente alimentos, sino para compensar cuestiones emocionales, es una causa importante de potencial indigestión.




Por otra parte, la mezcla inadecuada de alimentos también es, con frecuencia, causa de indigestión. No todos los alimentos se digieren bien a la misma vez, por lo que hay algunas mezclas de alimentos que son completamente erróneas e incompatibles entre si, y en consecuencia afectan el buen funcionamiento del aparato digestivo y pueden producir indigestión.
Estos y algunos otros factores (emocionales, relacionados con problemas del sistema nervioso, ansiedad, depresión, estrés, etc) hacen que se produzca el jugo gástrico de una manera inadecuada y que actúe indebidamente sobre los alimentos, por lo que se puede producir indigestión con los siguientes y variados síntomas: nauseas, mantener las comidas mucho tiempo en el estómago, estómago hinchado, gases en exceso, a veces diarreas, fermentaciones de los alimentos en el estómago o en el intestino sin que avancen en su movimiento como debía ser, hinchazón abdominal, dolor de estómago, malestar digestivo, e incluso dolores de cabeza que tienen su origen en el mal funcionamiento digestivo.
Por lo tanto, lo primero que se debe hacer para evitar estos problemas es buscar la causa y suprimirla. Después, aplicar los remedios adecuados para salir de ese estado de indigestión.
Hay diferentes maneras de aumentar la potencia y la fuerza del Agni Digestivo:
1º Utilizar el jengibre, porque es una de las mejores hierbas para aumentar el fuego gástrico. Antes de cada comida, corte unas laminitas de raíz de jengibre fresco, añada unas gotitas de zumo de limón y una pizca de sal. Comerlo masticando bien, unos 10 minutos antes de comer.
2º Utilizar especias que aumentan el fuego gástrico como son la pimienta negra, la cayena, el clavo, nuez moscada. Utilizando estas especias en los alimentos cuando se cocinan, se aumenta el poder digestivo.
2º También puede poner media cucharadita (de las de té de hojas de laurel trituradas en un cazo con agua hirviendo (una cantidad de 200cc o una taza) y dejarlo hervir durante 3 minutos. Apagar y añadir una pizca de cardamomo molido (fácil de encontrar en tiendas de especias). Tomarlo después de comer.




3º Hacer una infusión de raíz de jengibre fresco y tomar mientras se come.
4º El ayuno es una buena medida a tomar cuando se tiene indigestión, pues la indigestión supone que el organismo no ha sido capaz de digerir los alimentos, por lo que lo peor que se puede hacer es volver a comer. Así que, dejar descansar al aparato digestivo es importante, y así dar tiempo para que se pueda digerir lo que se comió y que se limpien estómago e intestino de las toxinas generadas por esta mala digestión.
5º También se puede ayudar a descansar y depurar el cuerpo haciendo un semi ayuno tomando una taza de zumo de piña natural (no envasado) con una pizca de jengibre en polvo, una pizca de pimienta negra, y media cucharada de azúcar orgánica. Beba esto tres veces al día.
6º Otra método de tratar la indigestión es tomar ¼ de taza de jugo de cebolla fresco, con ½ cucharadita de miel y ½ cucharadita de pimienta negra.
Que hacer para prevenir la indigestión
1º No comer a menos que se tenga realmente hambre
2º No comer por razones emocionales
3º Comer solo dos o tres veces al día, evitando tomar cosas entre comidas.
4º Antes, durante y después de comer evite tomar bebidas frías o heladas, pues esto enfría y diluye el jugo gástrico y su fuerza queda disminuida.
5º Llene su estómago sólo un tercio de su capacidad con comida sólida, un tercio con líquidos y un tercio dejándolo vacío para poder digerir bien.
6º Mastique bien para que la saliva se mezcle bien con todos los alimentos.
7º Al finalizar la comida tome un vaso pequeños de yogur con agua a partes iguales, añadiendo un poco de comino en polvo y de jengibre en polvo.
8º Coma despacio y sentada, tome su tiempo, mire su comida, obsérvela a través de los sentidos, el olor, el color, pues eso ayuda al sistema nerviosos a coordinarse con lo que uno va a comer y por lo tanto el sistema nervioso dará la orden adecuada al estómago de lo que debe hacer para una adecuada digestión.
9º No tome comidas frías por la noche, ni yogur, ensalada ni frutas, pues estos alimentos tienen una naturaleza fría y el jugo gástrico por la noche es más débil que por el día. El Agni digestivo es como el sol, de día está fuerte y potente, de noche, existe, pero ni vemos su luz ni percibimos su calor. En el verano aún se puede tener con esta indicación, cierta permisividad, pero en las otras estaciones de tiempo más frío, no es nada conveniente.




El Venerable Swami Shankaratilaka
Articulo escrito por Chandrika Chaitanya
Especialista en Ayurveda, consultas (presenciales y por Skype), terapias, cursos, masajes, talleres, y entrenamiento ayurvedico para la salud y el bienestar.
Email: Chandrika.ayurveda@gmail.com // escuelavedica@yahoo.es
Tfno: 617089408 // 670436941
Blog: ayurvedaessalud.blogspot.com



lunes, 26 de septiembre de 2011

PROFECÍAS MAYAS




Los Mayas nos dejaron a nosotros los habitantes del planeta tierra de hoy, un mensaje escrito en piedra, un mensaje que contiene siete profecías, una parte de alerta y una parte de esperanza, el mensaje de alerta profetiza sobre los cambios que debemos de realizar en nosotros mismos para impulsar la humanidad hacia la nueva era. La era de mujer, la era de la madre, la era de la sensibilidad.

Todos nosotros, de una manera u otra sentimos que estamos comenzando a vivir los tiempos del Apocalypse. Todos sentimos la guerra, guerra por el petróleo, guerra por la paz, guerra por superar la crisis.

Cada día hay más erupciones volcánicas, la polución generada por nuestra tecnología se ha vuelto alarmante, hemos debilitado la capa de ozono que nos protege de las radiaciones del sol, hemos contaminado al planeta con nuestros desechos industriales y basuras. La devastación de los recursos naturales esta acabando con las fuentes de agua, con el aire que respiramos; el clima ha cambiado y las temperaturas han aumentado de manera impresionante.

Los glaciales y nevados se derriten, grandes inundaciones se suceden en todo el mundo; enormes tornados pusieron en peligro a Florida y gigantescos huracanes desbastaron a Centroamérica. Nos amenaza el caos informático, la pobreza generalizada por los efectos del caos económico se siente en casi todos los países del mundo. Todos buscamos respuestas y un camino seguro para los tiempos que vivimos. Reconocemos a partir de los problemas que enfrentamos a diario profecías acerca de lo que está pasando, la Biblia anuncio que cuando todos estos hechos sucedieran al mismo tiempo estarían llegando los tiempos del Apocalypse.

Los Mayas sabían que esto iba a suceder exactamente en estos tiempos, por eso dejaron unas guías para que cada uno de nosotros, de manera individual, contribuya a llevar a la humanidad hacia el amanecer de la galaxia, a una nueva era en que no habrá más caos ni destrucción. Nos dejaron siete profecías en las que hablan de sus visiones de futuro, de nuestro presente. Están basadas en las conclusiones de sus estudios científicos y religiosos sobre el funcionamiento del universo.





¿ QUIENES ERAN LOS MAYAS ?


Lo primero que se sabe de los Mayas es del año 600 a.c., tiempo en el que aparecieron simbologías talladas en piedra. En el 300 d.C., comienza el desarrollo de los Mayas, seres que dedican su vida a estudiar y registrar la galaxia. Ellos construyeron sus maravillosas ciudades, sus lugares ceremoniales y sus pirámides al Sur de México, en la provincia del Yuca-tan., Honduras y Guatemala. Dejaron gravados en la piedra sus mensajes de tiempo, del recorrido del Sol, de la Luna, de Venus y el camino para que la humanidad se dirija hacia el crecimiento de la Luz y la Nueva Era, no hacia el materialismo y la autodestrucción.

Después de casi 600 años de intensa actividad constructora y de un asombroso desarrollo científico en el año 830 d.C., todo el pueblo maya desaparece de manera voluntaria y consciente. Abandonan sus ciudades, sus casas, sus templos ceremoniales en el momento de mayor desarrollo de su civilización, dejándolos intactos y poco a poco son devorados por la selva. Quedan algunos custodios a cargo de lo abandonado, supervisores de la herencia que nos dejaron.

Tras 200 años aproximadamente desde e abandono, la mayoria de sus ciudades desaparecen entre la selva y algunas de ellas son repobladas nuevamente. En e año 940 d.C., el Rey tolteca llamado como “ Serpiente de Luz Emplumada” conduce a su pueblo hacia el sur, huyendo de la invasión barbara de os chichimecas del norte, que habían destruido su capital, Tula. Los toltecas ocuparon nuevamente algunas de las ciudades mayas abandonadas haciéndolas renacer, pero nunca llegan a los mismos niveles de desarrollo. La época maya-tolteca dura desde el año 1000 al 1350 d.C., cuando comienzan a desaparecer lentamente.

En el año 1500 d.C., cuando llegan los conquistadores, la mayoría de sus ciudades están nuevamente cubiertas por la selva y para el año 1700 o poco que queda de ellos ya no existe.

De las investigaciones sobre las ruinas de sus ciudades, del estudio de las fechas y los números tallados en sus muros, de su exacto calendario, de sus códices y libros sagrados, están reapareciendo conocimientos y se están descifrando sus misteriosos mensajes de alerta y esperanza.

La palabra Maya viene de Mayab, que significa: sitio de planeta Tierra llamado Yucatan. Para los hindúes la palabra Maya significa Ilusión; Maya también significa Mente, Magia y Madre.

Maya, Mayaa y María son una misma palabra y curiosamente la madre de Buda se llamaba Maya y la madre de Jesús se llamaba María.

Nuestro mes de Mayo lleva el nombre de la diosa romana Maya; la Diosa de la Primavera, del Florecimiento.

En la filosofía esotérica la palabra Maya representa a una mente que se libera del cuerpo para moverse a grandes distancias con plena consciencia.




Fuentes: http://www.portaldelmilenio.com.ar/editorial/maya/ 
              http://www.mexico-tenoch.com/profecia.html


miércoles, 24 de agosto de 2011

Los Celos. Osho

¿ QUÉ SON LOS CELOS Y POR QUÉ 
 DUELEN TANTO ? OSHO

Los celos son comparación. Y se nos ha enseñado a comparar, hemos sido condicionados para comparar, para comparar siempre. Otra persona tiene una casa mejor, otra persona tiene un cuerpo más hermoso, otra persona tiene más dinero, otra persona tiene una personalidad más carismática. Compara, sigue comparándote todos los que pasan por tu lado y el resultado serán los celos; son el subproducto del condicionamiento de comparar.

De otra forma, si dejas de comparar, los celos desaparecen. Entonces, simplemente sabes que tú eres tú y que no eres nadie más y que en es necesario. Es bueno que no te compares con los árboles, de otra forma comenzarás a sentirte muy celoso: ¿ Por qué no eres verde ? ¿ Y por qué Dios ha sido tan duro contigo – y no con las flores ? Es mejor que no te compares con los pájaros, con los ríos, con las montañas; de otras forma sufrirás. Tú sólo te comparas con los seres humanos, porque has sido condicionado a compararte sólo con los seres humanos; no te comparas con los pavos reales ni con los loros. De otra forma, tus celos serían cada vez más grandes: estarías tan cargado de celos que no serías capaz de vivir en absoluto.

La comparación es una actitud estúpida, porque cada persona es única e incomparable. Una vez que este entendimiento se asienta en ti, los celos desaparecen. Cada uno es único e incombustible. Tú eres sólo tú mismo: nadie nunca ha sido como tú y nadie será nunca como tú. Y no necesitas ser como los otros tampoco. Dios crea sólo los originales; no cree en las copias.

Un grupo de gallinas estaba en el patio cuando una pelota voló sobre la reja y aterrizó entre ellas. Un gallo se contoneó, la estudió, luego dijo: “ No me estoy quejando, chicas, pero miren lo que están haciendo en el vecindario.”

Al lado están sucediendo grandes cosas: el pasto es más verde, las rosas son más rosas. Todos parecen estar tan felices – excepto tú mismo. Estás continuamente comparando. Y lo mismo sucede con los otros, también están comparando. Quizás ellos piensan que el pasto en tu césped es más verde – siempre parece más verde desde la distancia – que tienes una esposa más hermosa... Estás cansado, no puedes saber por qué te has dejado atrapar por esta mujer, no sabes cómo deshacerte de ella – y el vecino puede estar celoso de ti, porque tienes una esposa tan hermosa. Y tú puedes estar celoso de él... Todos están celosos de todos. Y a partir de los celos creamos un tremendo infierno y debido a los celos nos volvemos muy mezquinos.

Un campesino viejo estaba contemplando de mal humor los estragos de la inundación:
  • “Hiram!” le gritó al vecino, “tus cerdos fueron todos a dar al arroyo.”
  • “¿ Y los cerdos de Thompson?” preguntó el campesino.
  • “Cambien”.
  • “¿ Y los de Larsen?”
  • “ Igual.”
  • “Uff!” masculló el campesino, alegrándose. “ No ha sido tan malo como pensaba”.

Si todos están en miseria, se siente bien ; si todos están perdiendo, se siente bien. Si todos son felices y tienen éxito. El sabor es muy amargo. Pero, ¿ por qué la idea del otro entra en tu cabeza en primer lugar?. Nuevamente permiteme recordarte: porque no has permitido que tu propia savia fluya; no has permitido que tu propia dicha crezca, no has permitido que tu propio ser florezca. De ahí que te sientas vacío por dentro y mires el exterior de cada uno porque sólo se puede ver el exterior.

Tú conoces tu interior y conoces el exterior de los otros: eso crea celos. Ellos conocen tu exterior y ellos conocen su interior: eso crea celos. Nadie más conoce tu interior. Allí sabes que no eres nada, no vales nada. Y los otros en el exterior miran sonriendo. Sus sonrisas pueden ser falsas, pero ¿ cómo puedes saber que son falsas ? Quizás sus corazones también están sonriendo. Tú sabes que tu sonrisa es falsa, porque tu corazón no está para nada sonriendo, puede estar llorando y lamentándose.

Tú conoces tu interioridad y sólo tú lo sabes, nadie más. Y conoces el exterior de todos y las personas han hecho hermoso su exterior. Los exteriores son de exhibición y son muy engañosos.

Hay una antigua historia Sufi:
Un hombre estaba muy apesadumbrado con su sufrimiento. Solía orar todos los días a Dios, “¿ Por qué a mi ? Todos parecen ser tan felices, ¿ por qué estoy yo en este sufrimiento ?”. Un día, con gran desesperación, rezó a Dios diciendo, “ Puedes darme el sufrimiento de cualquier persona y estaré listo para aceptarlo. Pero toma el mio, no puedo soportarlo más.”
Esa noche tuvo un sueño hermoso y muy revelador. Soñó esa noche que Dios aparecía en el cielo y le decía a todos, “Traigan todos sus sufrimientos al templo.” Todos estaban cansados de su sufrimiento – de hecho todos han orado en un momento u otro, ·” Estoy listo para aceptar el sufrimiento del otro, pero toma el mío; es demasiado, es insoportable.”
Así que todos metieron sus sufrimientos en bolsas y los llevaron al templo y parecían muy felices; había llegado el día, su oración había sido escuchada. Y este hombre también corrió hacia el templo. Y entonces Dios dijo, “Coloquen sus bolsas en las paredes.” Se colocaron todas las bolsas en las paredes y luego Dios declaró: “ Ahora pueden elegir. El que quiera puede tomar cualquier otra bolsa.” Y lo más sorprendente fue esto: que este hombre que había estado siempre orando, ¡ corrió hacia su bolsa antes que alguien pudiera elegirla ! Pero ocurrió una sorpresa para él,porque todos corrieron a su propia bolsa y todos estaban felices de elegirla nuevamente. ¿ Cuál fue el asunto ? Por primera vez, cada uno había visto las miserias de los otros, los sufrimientos de los otros – sus bolsas eran tan grandes o incluso más grandes.
Y el segundo problema era, que uno estaba acostumbrado a sus propios sufrimientos. Ahora, elegir los de otro . ¿ quién sabe qué tipo de sufrimientos habrá dentro de la bolsa? ¿ Por qué molestarse ? Por lo menos estás familiarizado con tus propios sufrimientos y te has acostumbrado a ellos y son tolerables. Por muchos años los has tolerado - ¿ para qué elegir lo desconocido ?.
Y todos se fueron a cas felices. Nada había cambiado, estaban cargando el sufrimiento de nuevo, pero todos estaban tan felices y sonriendo y alegres que podían recuperar su propia bolsa.
En la mañana oró a Dios y dijo, “ Gracias por el sueño. Nunca pediré de nuevo que cambies mis sufrimientos. Cualquier cosa que me hayas dado es buena para mi, debe ser buena para mi; es por eso que me la has dado.”

Debido a los celos, estás en constante sufrimiento; te vuelves mezquino con los demás. Y debido a los celos comienzas a volverte falso, porque comienzas a aparentar. Comienzas a aparentar que tienes cosas que no tienes, comienzas a aparentar que tienes cosas que no puedes tener, que no son naturales para ti. Te vuelves más y más artificial. Imitando a los otros, compitiendo con los otros, ¿ Qué más puedes hacer ? Si alguien tiene algo y tú no lo tienes y no tienes una posibilidad natural de poseerlo. Lo único que puedes hacer es tener algún sustituto barato.

El hombre celoso vive en el infierno. Deja de comparar y los celos desaparecerán, la mezquindad desaparece, la falsedad desaparece. Pero sólo la puedes soltar si comienzas a cultivar tus tesoros internos; no hay otra forma.

Crece, conviértete en un individuo más y más auténtico. Ámate y respétate tal y como Dios te ha creado e inmediatamente las puertas del cielo se abren para ti. Ellas están siempre abiertas, tú simplemente no las habías mirado.


Usos Adicionales de Reiki


USOS ADICIONALES DEL REIKI



Animales: Los animales son perfectos receptores de la energía Reiki ya que al no tener bloqueos mentales como nosotros, responden incluso mejor y màs rápidamente a la energía. Si tienes un perro o un gato puedes darles Reiki y to lo agradecerán, cuando no necesiten más energía te lo harán saber. Para otros animales como los peces, coge un rato la pecera y deja que la energía fluya dentro, purificará el agua y los peces tendrán una estupenda salud.

Plantas: Las plantas son también unos agradecidos pacientes de Reiki. Los cambios se pueden observar a veces incluso en el momento. Coge la maceta entre tus manos y canaliza Reiki durante unos 15 a 20 minutos o rodea el aura de la planta con tus manos y verás.

Objetos: Se puede dar Reiki a objetos, máquinas, cristales... En fin, el Reiki es energía y a veces ocurren cosas curiosas.

Agua: El agua absorbe Reiki y lo guarda durante varios días. Puedes canalizar Reiki unos 2 minutos a un recipiente con agua, ponerle el símbolo del Poder y después beberla o guardarla. Es muy revitalizante porque si bebes el agua el Reiki pasa a ti.

Alimentos: Extraemos energía de los alimentos que comemos, del agua que bebemos y del aire que respiramos. Por la manipulación que sufren, esa energía no fluye de manera natural.
Nuestro estómago no sólo transforma los alimentos sino que también asimila la energía pura que va al bazo y asciende hasta los pulmones, mezclándose allí con la energía respiratoria. Lo impuro seguirá el camino de los intestinos hasta ser eliminado.
Nuestros órganos tienen un papel importante en la asimilación, utilización y eliminación de la energía vital.
Antes de cocinar o comenzar cualquier comida, podemos aplicar Reiki al agua y a los alimentos para así purificarlos.


Limpieza energética


LIMPIEZA ENERGÉTICA DE LUGARES



Hay veces que los lugares se cargan, por muchos motivos, siendo conveniente limpiarlos de vez en cuando, al igual que si entramos en una nueva casa a vivir, además de pintarla es muy conveniente hacer una buena “limpieza”.

Para los que estamos iniciados de Reiki, sabemos que utilizando el ChoKu Rei podemos limpiar cualquier espacio cerrado, aunque haremos el repaso de una de las formas de esa limpieza, también os mostrare otra manera de hacerlo que puede ser complementaria a la anterior o por ella misma es a la vez muy funcional.

LIMPIEZA CON CHOKU REI

Nos activamos las manos y comenzamos implantando un Choku Rei en cada pared, procedemos con el techo y con el suelo y para finalizar activamos uno en el centro de la habitación como si quedara suspendido en el aire. Pronunciando al final nuestra intención de que la habitación quede protegida y limpia.

Este procedimiento suele servirnos para unas 48 horas de protección, es muy indicado para las salas donde practicamos nuestras sesiones, o donde se va a dar algún curso o charla, o ejercer algún tipo de meditación.

LIMPIEZAS

Esta es una receta muy antigua que se utilizaba en la antigüedad para la purificación de lugares he incluso en habitaciones donde había enfermos. Introduciremos todos los componentes de la receta en un cuenco lo quemaremos y pasearemos por todas las y habitaciones de la casa sin olvidarnos los rincones, comenzando por la más retirada y terminando en la puerta de la entrada, mientras visualizamos como se van marchado todas las malas energías y se va llenando de nuevas y limpias. Si lo deseamos podemos ir repitiendo palabras o frases u oraciones positivas.

COMPONENTES
  • Hojas de ruda
  • Pastilla de quemar, Incienso.
  • Hojas de laurel.
  • Esencia o tinturas de limón ( a continuación, en el siguiente bloc os mostrare como hacer una tintura, y un listado de las hierbas más utilizadas y para que se suelen aplicadas ).
  • Unas “piedras” de mirra ( se consiguen en herbolarios ).
  • Hojas de Salvia.
  • Canela.
  • Lavanda, si no la conseguimos podemos utilizarla en esencia.

Es aconsejable el terminar haciendo un barrido no físico, es decir haciendo y visualizando que estamos barriendo, con escoba limpia ( las antiguas, las hechas de rastrojos vienen muy bien para estos casos ) hacia la puerta.


Julia Mª de las Viñas Martín

martes, 23 de agosto de 2011

LA SOMBRA “La Enfermedad Como Camino”


QUIÉN SOY “YO”
  • El individuo dice “yo” y con esta palabra entiende una serie de características.
  • A cada una de estas características precedió, en su momento, una decisión, se opto entre dos posibilidades, se integró un polo en la identidad y se descarto el otro.
  • De una identificación suele derivarse rápidamente también una valoración subjetiva.
  • El repudio de cualquier forma de manifestación es siempre señal de falta de identificación.
  • Todo lo que nosotros no queremos ser, lo que no queremos admitir en nuestra identidad, forma nuestro negativo, nuestra “sombra”. Porque el repudio de la mitad de las posibilidades no las hace desaparecer sino que sólo las destierra de la identificación o de la conciencia.
  • El “no” ha quitado de nuestra vista un polo, pero no lo ha eliminado. El polo descartado vive desde ahora en la sombra de nuestra conciencia.
  • El no ver se considera tanto como no tener.
  • La sombra hace simulador al ser humano.
  • Llamamos sombra ( en la acepción que da a la palabra C. G. Jung ) a la suma de todas las facetas de la realidad que el individuo no reconoce o no quiere reconocer en sí y que, por consiguiente descarta.
  • Es el mayor enemigo del ser humano: la tiene y no sabe que la tiene, ni la conoce.
  • El ser humano proyecta en un mal anónimo que existe en el mundo todas las manifestaciones que salen de su sombra porque tiene miedo de encontrar en sí mismo la verdadera fuente de toda desgracia.
  • Todo lo que el ser humano rechaza pasa a su sombra que es la suma de todo lo que él no quiere.
LA VENTANA DE JOHARI



EL YO
Recibe “feedback





EL GRUPO
Recibe “feedblack”


Conocido por el “Yo”

No conocido por el “Yo”

Conocido por los demás

ÁREA LIBRE



ÁREA CIEGA

No conocido por los demás


ÁREA OCULTA




ÁREA DESCONOCIDA

LA PROYECCIÓN
  • Cuando uno rechaza en su interior un principio determinado, cada vez que lo encuentre en el mundo exterior desencadenará en él una reacción de angustia y repudio. ( Efecto Diapasón ).
  • Con la mitad de todos los principios fabricamos un exterior, puesto que no los queremos en nuestro interior.
  • Si la sombra está formada por todos los principios que el Yo no ha querido asumir, resulta que la sombra y el exterior son idénticos.
LEY DE LA RESONANCIA
  • Nosotros sólo podemos conectar con aquello con lo que estamos en resonancia.
  • Conduce a la identidad entre mundo exterior y mundo interior.
  • El Yo determina un Tú que es considerado como lo externo.
  • Sentimos nuestra sombra como un exterior, porque si la viéramos en nosotros ya no sería sombra.
  • El repudio de cualquier principio es la forma más segura de que el sujeto llegue a vivir este principio.
  • Los principios rechazados que ahora aparentemente nos acometen desde el exterior.
  • Los combatimos en el exterior con el mismo encono con que los habíamos combatido dentro de nosotros.
  • Insistimos en nuestro empeño de borrar del mundo los aspectos que valoramos negativamente
EL REFLEJO
  • Sirve de algo a aquel que se reconoce en el espejo.
  • El que vive en este mundo y no reconoce que todo lo que ve y lo que siente es él mismo, cae en el engaño y el espejismo.
  • Nuestra sombra nos angustia.
LA ENFERMEDAD
  • La sombra nos hace enfermar, es decir, nos hace incompletos: para estar completos nos falta todo lo que hay en ella.
  • La sombra produce la enfermedad, y el encararse con la sombra cura.
  • Se produce porque existe un desequilibrio. Nos indica que no nos encontramos en armonía.
EL SINTOMA
  • Es una parte de sombra que se ha introducido en la materia.
  • Se manifiesta aquello que falta al ser humano.
  • Experimenta aquello que no ha querido experimentar conscientemente.
  • En él podemos aprender a reconocernos.
EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD
  • Si una persona se niega a asumir conscientemente un principio, este principio se introduce en el cuerpo y se manifiesta en forma de síntoma. Entonces el individuo no tiene más remedio que asumir el principio rechazado. Por lo tanto, el síntoma completa al hombre, es el sucedáneo físico, de aquello que falta en el alma.
REFLEXIONES FINALES
  • Nuestro cuerpo es espejo de nuestra alma; él nos muestra aquello que el alma no puede reconocer más que por su reflejo.
  • Para el que busca la sinceridad al contemplarse a sí mismo, la enfermedad puede ser de gran ayuda. ¡ Por qué la enfermedad nos hace sinceros !. En el síntoma de la enfermedad tenemos claro y palpable aquello que nuestra mente trataba de desterrar y esconder.
T. Determinasen, R. Dahlke